Blanco Pedrosa, Francisco
Ficha
- Apellidos y Nombre
- Blanco Pedrosa, Francisco
- Sexo
- Hombre
- Localidad de origen
- Astorga
- Partido Judicial de nacimiento
- Partido judicial de Astorga
- Provincia de nacimiento
- León Ver todos los ítems con este valor
- Localidad de residencia
- Busdongo, Rodiezmo
- Partido Judicial de residencia
- Partido judicial de La Vecilla
- Provincia de residencia
- León
- Formación
- Con instrucción
- Profesión
- Ferroviario Ver todos los ítems con este valor
- Estado civil
- Casado
- Relación con otros represaliados
- Fue sometido a un juicio sumarísimo junto con Mateo Fernández Díez y Carolina Castañón Gutiérrez.
- Entre las acusaciones que pesan sobre él destaca la de mantener una relación estrecha con José María Viñuela.
- Fernández Díez, Mateo
- Castañón Gutiérrez, Carolina
- Viñuela, José María
- Actividad política
- Alcalde de Rodiezmo, miembro de la junta vecinal de Busdongo, encarfado de la Cooperativa de Rodiezmo y presidente de la Agrupación Socialista. Miliciano durante la Guerra Civil. Huido.
- Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
- Juicio sumarísimo (s/n)
- Sí
- Imputación de delito
- Auxilio a la rebelión
- Fecha de inicio del proceso represivo judicial
- 1938
- Nº causa/s
- 607/1938
- Plaza de instrucción
- León
- Sentencia/Pena
- Veinte años y un día de prisión
- Prisión
- Prisión Militar de San Marcos (León) Ver todos los ítems con este valor
- Fecha de salida de prisión
- 20 septiembre 1938
- Expediente de responsabilidades civiles (Comisión Provincial de Incautación de Bienes de León) (s/n)
- Sí
- Fecha de apertura del expediente de responsabilidades civiles
- 23 noviembre 1938
- Sanción del expediente de responsabilidades civiles
- _
- Inconcluso
- Expediente de responsabilidades políticas (Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Valladolid) (s/n)
- Sí
- Fecha de apertura del expediente de responsabilidades políticas
- 1938
- Sanción del expediente de responsabilidades políticas
- _
- Inconcluso
- Observaciones
-
Francisco Blanco Pedrosa mantenía una buena relación con José María Viñuela. Cuando se produjo la sublevación militar se encontraba en Busdongo, donde ejerció el cargo de alcalde de Rodiezmo, miembro de la junta vecinal de Busdongo, encargado de la Cooperativa de Rodiezmo y secretario de la Agrupación Socialista. Se implicó en tareas de vigilancia, custodia de presos e incautación de bienes. También se enroló en uno de los batallones de milicianos. Tras la caída del Frente Norte asturleonés, permaneció oculto en calidad de huido. Finalmente se entregó a las autoridades sublevadas en febrero de 1938, siendo juzgado y condenado a dieciséis años y un día de prisión. Estuvo internado en la Prisión Militar de San Marcos.
El 23 de noviembre de 1938 la Comisión Provincial de Incautación de Bienes de León incoó contra él un expediente de responsabilidades civiles que quedó inconcluso. Con la promulgación de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 fue retomado por el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Valladolid, pero también quedó inconcluso.
- Archivo
- Archivo Intermedio Militar Noroeste de Ferrol (AIMNOR)
- Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH)
- Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (ARCHV)
- Fondo/Signatura
- AIMNOR - Causa 607/1938
- CDMH - Tribunal de Cuentas. Campos de Concentración y Batallones de Trabajadores - Caja 55/6
- ARCHV - Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Valladolid. Caja 3615, expediente n. º 0007
- Conjuntos de fichas
- Centro Documental de la Memoria Histórica
Recursos enlazados
Título | Clase |
---|---|
Castañón Gutiérrez, Carolina | Ficha Personal |
Fernández Díez, Mateo | Ficha Personal |
Cómo citar esta ficha:
HUMANRedHis: humanizando la historia. Redes de represión política, económica y de género en la provincia de León [base de datos]. http://humanredhis.unileon.es/s/public/item/33976 [fecha de consulta: 30-07-2025]