Viñuela, José María
Ficha
- Apellidos y Nombre
- Viñuela, José María
- Pseudónimo
- El Pinche
- Sexo
- Hombre
- Localidad de residencia
- Busdongo, Rodiezmo
- Partido Judicial de residencia
- Partido judicial de La Vecilla
- Provincia de residencia
- León
- Formación
- Con instrucción
- Estado civil
- Casado
- Descendencia
- Su compañera, Aurora Cañón, y su hijo, Amador Viñuela Cañón, fueron asesinados en 1937.
- Cañón, Aurora
- Viñuela Cañón, Amador
- Lugar de fallecimiento (Municipio)
- La Robla
- Lugar de fallecimiento (Partido Judicial)
- Partido judicial de La Vecilla
- Lugar de fallecimiento (Provincia)
- León
- Fecha de fallecimiento
- 8 agosto 1936
- Lugar de enterramiento (Municipio)
- La Robla
- Lugar de enterramiento (Partido Judicial)
- Partido judicial de La Vecilla
- Lugar de enterramiento (Provincia)
- León
- Relación con otros represaliados
- Fue sometido a un expediente de responsabilidades civiles junto con Juan Álvarez, Manuel Álvarez García, Bernardo Álvarez Gutiérrez, Tomás Arias, Celestino Bayón Viforcos, Fernando Cobos, Ramón Díez, Andrés Díez Moreno, Pedro Fernández, Felipe Fernández Fernández, Hermógenes Gararraga, Germán García Álvarez, Elías García García, Manuel García García, Florentino González, Antonio González, Salvador González Barrio, José González González, Manuel González González, Cándido Gutiérrez Fernández, Pedro Gutiérrez Fierro, Manuel Jiménez, Salvador Jiménez, Pelayo Martínez, Baltasar Moreno, Modesto Ordás Melón, Justo Oruve, Justo Riego, Manuel Rodríguez García, Francisco San Blas, Gregorio Suárez, Pedro Tobillas, Luis Villacorta, Santiago Viñuela, José Viñuela Díez y Ovidio Zarabozo.
- Álvarez, Juan
- Álvarez Gutiérrez, Bernardo
- Bayón Viforcos, Celestino
- Cobos, Fernando
- Díez, Ramón
- Díez Moreno, Andrés
- Fernández Fernández, Pedro
- Fernández Fernández, Felipe
- Galárraga, Hermógenes
- García Álvarez, Germán
- García García, Elías
- Álvarez García, Manuel
- Arias, Tomás
- Actividad política
- Miembro de la Junta Directiva de la agrupación de Unión Republicana de la Tercia.
- Represión extrajudicial
- Sí
- Acciones de represión extrajudicial
- Tortura
- Asesinato
- Expediente de responsabilidades civiles (Comisión Provincial de Incautación de Bienes de León) (s/n)
- Sí
- Fecha de apertura del expediente de responsabilidades civiles
- 2 octubre 1937
- Sanción del expediente de responsabilidades civiles
- _
- Inconcluso
- Expediente de responsabilidades políticas (Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Valladolid) (s/n)
- Sí
- Fecha de apertura del expediente de responsabilidades políticas
- 1939
- Sanción del expediente de responsabilidades políticas
- _
- Inconcluso
- Observaciones
-
José María Viñuela Llanes, vecino de Busdongo y miembro de la junta directiva de la agrupación de Unión Republicana de la Tercia fue asesinado el 8 de agosto. Siempre había desempeñado un papel destacado dentro de la vida política de su pueblo. Una vez que se inicia la sublevación, participó en los primeros intentos de armarse para poder hacer frente a las tropas sublevadas. Se trasladó a León el 20 de julio de 1936 pero, una vez que la capital cayó, se vio obligado a esconderse. Sin embargo, fue descubierto y encarcelado. En torno al día 2 de agosto fue llevado a La Robla conducido por las tropas que se disponía a ocupar el pueblo, siendo fusilado. En el año 1937 también fueron asesinados su esposa, Aurora Cañón, y su hijo, Amador Viñuela Cañón.
El 2 de octubre de 1937 la Comisión Provincial de Incautación de Bienes de León incoó contra él un expediente de responsabilidades civiles que quedó inconcluso. Con la promulgación de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 fue retomado por el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Valladolid, pero también quedó inconcluso.
- Archivo
- Archivo Histórico Provincial de León (AHPL)
- Fondo/Signatura
- AHPL - Comisión Provincial de Incautación de Bienes de León. Caja 18045/A, expediente n. º 23
- Fuentes hemerográficas
-
Comisión Provincial de Incautación de Bienes: Anuncios (1937). Boletín Oficial de la Provincia de León, 234, 13 de octubre de 1937.
- Bibliografía
-
Rodríguez Guerra, A. C. (2024). La represión económica en la provincia de León durante la Guerra Civil y la posguerra: las incautaciones de bienes (Tesis doctoral no publicada). Universidad de León, León.
-
Rodríguez Guerra, A. C. (2018). Historia y Memoria. La represión franquista en el partido judicial de La Vecilla (1936 - 1951) (Trabajo de Fin de Máster no publicado). Universidad de León, León.
-
Álvarez Oblanca, W. y Reguero, V. del (2017). La dictadura de Primo de Rivera en León. Piélago del Moro.
Recursos enlazados
Título | Clase |
---|---|
Cañón, Aurora | Ficha Personal |
Viñuela Cañón, Amador | Ficha Personal |
Título | Clase |
---|---|
Álvarez García, Manuel | Ficha Personal |
Álvarez Gutiérrez, Bernardo | Ficha Personal |
Álvarez, Juan | Ficha Personal |
Arias, Tomás | Ficha Personal |
Bayón Viforcos, Celestino | Ficha Personal |
Blanco Pedrosa, Francisco | Ficha Personal |
Cobos, Fernando | Ficha Personal |
Cobos, Fernando | Ficha Personal |
Díez Moreno, Andrés | Ficha Personal |
Díez, Ramón | Ficha Personal |
Fernández Díez, Mateo | Ficha Personal |
Fernández Fernández, Felipe | Ficha Personal |
Fernández Fernández, Pedro | Ficha Personal |
Galárraga, Hermógenes | Ficha Personal |
García Álvarez, Germán | Ficha Personal |
García García, Elías | Ficha Personal |
Cómo citar esta ficha:
HUMANRedHis: humanizando la historia. Redes de represión política, económica y de género en la provincia de León [base de datos]. http://humanredhis.unileon.es/s/public/item/29986 [fecha de consulta: 31-07-2025]